viernes, 8 de mayo de 2015

PROCESADORES.

Intel Pentium 4
Microprocesador
Intel Pentium 4 HT Processor for PC-Desktop.JPG
Intel Pentium 4 HT (Prescott) mPGA478B
Producción
2000 — 2008
Fabricante(s)
Intel
1,3 GHz a 3,7 GHz
Velocidad deFSB
400 MT/s a 1066 MT/s
Longitud del canal MOSFET
180 nm a 65 nm
x86 (i386), x86-64MMX,SSESSE2SSE3
NetBurst
Socket 423
Socket 478
LGA 775
Núcleo(s)
Willamette
Northwood
Prescott
Cedar Mill




Procesador Intel Celeron E3400 - 04.JPG
Intel Celeron LGA775 Conroe-L 2.60 GHz
Producción
Abril de 1998 — Presente
Fabricante(s)
Intel
266 MHz a 3.6 GHz
Velocidad de FSB
66 MT/s a 1066 MT/s
Longitud del canalMOSFET
250 nm a 32 nm
P6, NetBurst, Intel Core
Slot 1
Socket 370
Socket 478
LGA 775
Socket M
Núcleo(s)
Covington
Mendocino
Coppermine-128
Tualatin-256
Willamette-128
Northwood-128
Prescott-256


Dual-core

IBM anunció la existencia en Julio del 2005 de su gama G5, el Powerpc 970MP Antares, basado en un RISC Dual, aunque el consumo de estos procesadores es elevado y no se plantearán pasarlo de 2 GHz por núcleo. Los rumores de un doble núcleo del PowerPC ya corrieron el año anterior sobre la aparición de dicho modelo.
Intel, por su parte, hizo un Dual Core con el modelo Pentium-D (su primer Dual Core), que eran básicamente 2 Pentium 4 dentro del mismo encapsulado de cerámica, aunque no en el mismo encapsulado de silicio, por lo que tienen que unirse por Front Side Bus. Más tarde, Intel remodelaría con Core Duo y después con Core 2 Duo. Nuevamente, Intel apuesta por una gama nueva de Dual-Core basados en la eficiencia de su siguiente modelo Core.

 

Cómo está diseñado

Existen dos núcleos idénticos en un mismo circuito integrado o chip, trabajando a la misma velocidad, aunque pudiendo ajustarse cada una según la carga y controlador que lo gobierne. Por defecto, si no se le indica bajo un kernel de UNIX/Linux o no se le instalan controladores bajo Windows, trabajan al máximo rendimiento. En el caso de Linux, el demonio ACPID puede ajustar automáticamente la tasa de la CPU para bajar el consumo/calor generado, pero esto puede deshabilitarse tanto por un nuevo kernel como por el uso de cpufreq-select. En el caso de otros sistemas UNIX, como BSD, la tasa lo ajusta automáticamente el demonio powerd.
La aparición del doble núcleo redujo la velocidad punta en cada uno de ellos, (por ejemplo, un núcleo sencillo de 3GHz fue reemplazado por un núcleo dual de 2,2GHz x2), pero esta reducción podría no verse afectada directamente en el rendimiento, ya que depende del tipo de núcleo de CPU que tenga instalado, así como el nivel de caché y velocidad de FSB. También importa, como se comenta en el siguiente punto, si la aplicación soporta el trabajo conjunto (en paralelo) con varias CPU y si el sistema operativo reparte bien la faena. Más adelante, la frecuencia de reloj fue aumentando, hasta sobrepasar los 3GHz por núcleo.
Desde sus inicios con Opteron, AMD ya diseñó los núcleos para poder ampliarlos, sin que los chips de silicio estén separados y, por lo tanto, para que trabajen conjuntamente a la velocidad del procesador. Este es un punto a favor de AMD, ya que siempre ha creado núcleos unidos, cosa que la competencia tuvo que desarrollar rápidamente.
La siguiente etapa en la evolución de las CPU para equipos domésticos se conoce como Quad Core o núcleo cuádruple, unidades centrales de proceso con cuatro núcleos interconectados, aunque AMD posee una versión en su gama Phenom de 3 núcleos, más económico que el de 4. Y, para variar, poco a poco van sacando procesadores con más núcleos. AMD en estas fechas ya comercializa procesadores (Opteron, para servidores) de 6 y 12 núcleos, y se plantea para el 2012 procesadores con 16 núcleos.

 

Carga

Las CPU de doble núcleo, dependiendo del sistema operativo que los gobierne, reparten la carga de transacciones aumentando la velocidad de proceso y el rendimiento. También y según la aplicación, pueden trabajar ambos núcleos (o los que tenga un procesador) para desarrollar cálculos paralelamente, ya que se trata de un clúster de núcleos (véase: PVM, MPI). A diferencia de la tecnología HyperThreading, que no es más que una simulación de dos núcleos virtuales sobre uno real, Dual Core son dos núcleos reales.

Intel Core 2
Microprocesador
Producción
2006 — 2009
Fabricante(s)
Intel
1,06 GHz a 3,33 GHz
Velocidad deFSB
533 MT/s a 1600 MT/s
Longitud del canal MOSFET
65 nm a 45 nm
x86MMXSSESSE2,SSE3SSSE3x86-64,SSE4.1 (SSE4.1 es solo para procesadores basados en Penryn, Wolfdale, y Yorkfield)
Intel Core Microarchitecture
Socket T (LGA 775)
Socket M (µPGA 478)
Socket P (µPGA 478)
Micro-FCBGA (µBGA 479)
Núcleo(s)
Allendale
Conroe
Merom-2M
Merom
Kentsfield
Wolfdale
Yorkfield


Core 2™ Quad
Microprocesador
Producción
2007
Fabricante(s)
Intel
2,33 GHz a 3,20 GHz
Velocidad deFSB
1066 MT/s a 1600 MT/s
Longitud del canal MOSFET
65 nm a 45 nm
Intel Core Microarchitecture
LGA 775
LGA 771
Socket P
Núcleo(s)
Kentsfield
Yorkfield


Litografía
Nombre del modelo
Frecuencia
Mult.
Cache L1 / KiB
Cache L2 /MiB
TDP
Socket
Fecha de salida
65 nm
Core 2 Quad Q6600
2,40 GHz
1066 MT/s
9 x
4×32
8
105 W
07/01/2007
65 nm
Core 2 Quad Q(X)6700
2,67 GHz
1066 MT/s
10 x
4×32
8
105 W
14/11/2006
65 nm
Core 2 Quad QX6800
2,93 GHz
1066 MT/s
11 x
4×32
8
130 W
09/04/2007
65 nm
Core 2 Quad QX6850
3,00 GHz
1333 MT/s
9 x
4×32
8
130 W
16/06/2007
45 nm
Core 2 Quad Q8200
2.33 GHz
1333 MT/s
7 x
4×32
4
95 W
Q3' 2008
45 nm
Core 2 Quad Q8300
2.5 GHz
1333 MT/s
7.5 x
4×32
4
95 W
Q4' 2008
45 nm
Core 2 Quad Q8400
2.66 GHz
1333 MT/s
8 x
4×32
4
95 W
Q2' 2009
45 nm
Core 2 Quad Q8400S
2.66 GHz
1333 MT/s
8 x
4×32
4
65 W
Q2' 2009
45 nm
Core 2 Quad Q9300
2.50 GHz
1333 MT/s
7.5 x
4×32
4
95 W
10/03/2008
45 nm
Core 2 Quad Q9400
2,66 GHz
1333 MT/s
8 x
4×32
6
95 W
10/08/2008
45 nm
Core 2 Quad Q9500(5)
2.83 GHz
1333 MT/s
8.5 x
4×32
6
95 W
Q1' 2009
45 nm
Core 2 Quad Q9505S
2,83 GHz
1333 MT/s
8.5 x
4×32
6
65 W
Q3' 2009
45 nm
Core 2 Quad Q9450
2,66 GHz
1333 MT/s
8 x
4×32
12
95 W
25/03/2008
45 nm
Core 2 Quad Q9550
2,83 GHz
1333 MT/s
8.5 x
4×32
12
95 W
25/03/2008
45 nm
Core 2 Quad QX9650
3,00 GHz
1333 MT/s
9 x
4×32
12
130 W
11/11/2007
45 nm
Core 2 Quad QX9770
3,20 GHz
1600 MT/s
8 x
4×32
12
136 W
Q1 2008
45 nm
Core 2 Quad QX9775
3,20 GHz
1600 MT/s
8 x
4×32
12
150 W
Q1 2008
Intel Core i3
Microprocesador
Producción
Desde 2010
Diseñado por
Intel
Fabricante(s)
Intel
Longitud del canal MOSFET
32 nm
Intel Nehalem
Número de núcleos
2-4
LGA 1156, mPGA989
Núcleo(s)
Clarkdale







Nombre en clave
Modelo/s
Núcleos
Caché nivel 3
Zócalo
E/S Bus
2
4 MiB
73 W
3 MiB
µPGA-989
35 W


Intel Core i5
Microprocesador
Intel Core i5 750 1.jpg
Producción
Desde 2009
Diseñado por
Intel
Fabricante(s)
Intel
3,6 GHz
Velocidad DMI
2,5 GT/s
Longitud del canal MOSFET
45 nm a 32 nm
Intel Nehalem
Número de núcleos
2-4
LGA 1156, mPGA989
Núcleo(s)
Arrandale, Clarkdale,Lynnfield














Nombre en clave
(artículo principal)
Modelo
Núcleos
Caché nivel 3
Zócalo
Bus E/S
4
8 MiB
95 W
82 W
2
4 MiB
73-87 W
Direct Media Interface,
Integrated GPU
3 MiB
µPGA-989
35 W
18 W







Intel Core i7 (Nehalem)
Para la familia de procesadores Core i7 basados en Sandy bridge, véase Intel Core i7 (Sandy bridge).
Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores1 2 con el nombre clave Bloomfield.3
El pseudónimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa con el uso de la etiqueta Core. Estos procesadores, primero ensamblados en Costa Rica, fueron comercializados el 17 de noviembre de 2008, y actualmente es manufacturado en lasplantas de fabricación que posee Intel en ArizonaNuevo México y Oregón.
Las memorias y placas base aptas para Core i7 serán vendidos antes del lanzamiento por algunos proveedores. Los procesadores podían ser reservados en los principales proveedores en línea.4
Producción
Desde 2008
Fabricante(s)
Intel
2,66 GHz a 3,33 GHz
Velocidad QPI
4,8 GT/s a 6,4 GT/s
Longitud del canal MOSFET
45 nm a 32 nm
Nehalem
Número de núcleos
4
Socket B (LGA 1366) (LGA 1156)
Núcleo(s)
Bloomfield
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/de/Intel_core_i7_940_bottom_R7309480_wp.jpg/250px-Intel_core_i7_940_bottom_R7309480_wp.jpg
Un Core i7-940, que utiliza un zócalo(socket) LGA de 1366 contactos.













Intel Xeon


Xeon es una familia de microprocesadores Intel para servidores PC y Macintosh. El primer procesador Xeon apareció en 1998 con el nombre Pentium II Xeon.
El Pentium II Xeon utilizaba tanto el chipset Bilingoo 440GX como el 450NX. En el año 2000, el Pentium II Xeon fue reemplazado por el Pentium III Xeon.
En 2001, el Pentium III Xeon se reemplazó por el procesador Intel Xeon. El Xeon está basado en la arquitectura NetBurst de Intel, la misma utilizada por la CPU Pentium 4.
En 2002 Intel añade a la familia Xeon el procesador Xeon MP que combinaba la tecnología Hyper-Threading con NetBurst. Sus chipsets utilizan el socket 603 y tiene versiones GC-LE (2 procesadores, 16 GiB de memoria direccionable) y GC-HE (4 procesadores o más, 64 GiB direccionables), todos usando un bus de 400 MHz.
Como la familia x86/IA-32 estándar de Intel de procesadores PC de escritorio, la línea de procesadores Xeon era de 32 bits, surgiendo luego versiones basadas en tecnologíaAMD 64 de 64 bits, como es el Xeon Nocona. Y posteriormente la versión de procesadores de escritorio con esta tecnología, los EM64T.
El 9 de mayo de 2004, Intel anunció que los futuros procesadores Xeon estarían basados en la arquitectura Pentium M de la compañía. Curiosamente, el Pentium M está basado en gran parte en la arquitectura del Pentium III, por lo que el "nuevo" Xeon puede ser más parecido al Pentium III Xeon que a los Xeon basados en NetBurst.
El 26 de junio de 2006, Intel anunció la nueva generación: Xeon Dual Core con tecnología de doble núcleo. Intel afirma que este nuevo procesador brinda un 80% más de rendimiento por vatio y es un 60% más rápido que la competencia AMD. Además la nueva generación ofrece más del doble de rendimiento que la generación anterior de servidores basados en el procesador Intel Xeon; es capaz de ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits.
Este procesador es altamente preferido por los jugadores de videojuegos de computadora.
Igualmente, este último procesador sustituyó al veterano PowerPC en las estaciones de trabajo MacPro y también su nuevo modelo del año 2013 y los servidores XServe deApple cuando se hizo la transición de Power PC a x86, mejorando su eficacia con la tecnología de arranque EFI.
Actualmente, también es usado por muchos servidores que ofrecen hostings en Internet, dado a su rendimiento y velocidad de los modernos y actuales procesadores Intel Xeon.







Athlon 64 X2
AMD Athlon 64 X2 logo.png
Produced
From 2005
Marketed by
Designed by
Common manufacturer(s)
·         GlobalFoundries formerly AMD Fab 36
Max. CPU clock rate
1.9 GHz to 3.2 GHz
1 GHz to 1.8 GHz
Min. feature size
90 nm to 65 nm
("Kuma" based models areK10 derived)
2
Socket(s)
·         Socket 939
·         Socket AM2
·         Socket AM2+(Kuma based models only)


AMD Phenom II
Microprocesador
Producción
Diciembre de 2008 — Presente
Comercializado por
Diseñado por
Fabricante(s)
GlobalFoundries
2,5 GHz a 3,8 GHz
Velocidad de FSB
1.800 MHz a 2.000 MHz
Longitud del canalMOSFET
45 nm
AMD K10.5
Número de núcleos
2, 3, 4 o 6
Núcleo(s)
Deneb
Heka
Callisto
Zosma
Thuban


AMD PHENOM X4
Número de modelo
Freq.
Fecha lanzamiento
Número de parte
Phenom X4 9100e
B2
1,8 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,6 GHz
9x
1,10 - 1,15
65 W
27 de marzo de 2008
HD9100OBJ4BGD
Phenom X4 9150e
B3
1,8 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,6 GHz
9x
1,075 - 1,125
65 W
AM2+
1 de julio de 2008
HD9150ODJ4BGH
Phenom X4 9350e
B3
2,0 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
10x
1,075 - 1,125
65 W
AM2+
1 de julio de 2008
HD9350ODJ4BGH
Phenom X4 9450e
B3
2,1 GHz
4x 512 KB
2 MB
1.8 GHz
10,5x
1,075 - 1,125
65 W
AM2+
octubre de 2008
HD9450ODJ4BGH
Phenom X4 9500
B2
2,2 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
11x
1,15 - 1,25
95 W
AM2+
19 de noviembre de 2007
HD9500WCJ4BGD
Phenom X4 9550
B3
2,2 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
11x
1,15 - 1,25
95 W
AM2+
27 de marzo de 2008
HD9550WCJ4BGH
Phenom X4 9600
B2
2,3 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
11,5x
1,15 - 1,25
95 W
AM2+
19 de noviembre de 2007
HD9600WCJ4BGD
Phenom X4 9600Black Edition2
B2
2,3 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
11,5x
1,15 - 1,25
95 W
AM2+
19 de diciembre de 2007
HD960ZWCJ4BGD
Phenom X4 9650
B3
2,3 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
11,5x
1,15 - 1,25
95 W
AM2+
27 de marzo de 2008
HD9650WCJ4BGH
Phenom X4 9750
B3
2,4 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
12x
1,15 - 1,25
95 W
AM2+
27 de marzo de 2008
HD9750WCJ4BGH
B3
2,4 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
12x
1,20 - 1,30
125 W
AM2+
27 de marzo de 2008
HD9750XAJ4BGH
Phenom X4 9850
B3
2,5 GHz
4x 512 KB
2 MB
2 GHz
12,5x
1,20 - 1,25
95 W
AM2+
octubre de 2008
HD9850WCJ4BGH
B3
2,5 GHz
4x 512 KB
2 MB
2 GHz
12,5x
1,20 - 1,30
125 W
AM2+
1 de julio de 2008
HD9850XAJ4BGH
Phenom X4 9850Black Edition2
B3
2,5 GHz
4x 512 KB
2 MB
2 GHz
12,5x
1,20 - 1,30
125 W
AM2+
27 de marzo de 2008
HD985ZXAJ4BGH
Phenom X4 9950Black Edition2
B3
2,6 GHz
4x 512 KB
2 MB
2 GHz
13x
1,20 - 1,30
125 W
AM2+
octubre de 2008
HD995ZXAJ4BGH
B3
2,6 GHz
4x 512 KB
2 MB
2 GHz
13x
1,25 - 1,30
140 W
AM2+
1 de julio de 2008
HD995ZFAJ4BGH
Business Class
Phenom X4 9600B3
B2
2.3 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
11,5x
1,20 - 1,25
95 W
AM2+
28 de abril de 2008
HD960BWCJ4BGD
B3
2,3 GHz
4x 512 KB
2 MB
1.8 GHz
11,5x
1,20 - 1,25
95 W
AM2+
15 de agosto de 2008
HD960BWCJ4BGH
Phenom X4 9750B3
B3
2,4 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
12x
1,20 - 1,25
95 W
AM2+
15 de agosto de 2008
HD975BWCJ4BGH
Phenom X4 9850B3
B3
2,5 GHz
4x 512 KB
2 MB
1,8 GHz
12,5x
1,225 - 1,25
95 W
AM2+
15 de agosto de 2008
HD985BWCJ4BGH










AMD FX 6300

Características

·         Frecuencia: 3500 MHz
·         Núcleos: Hexa-core
·         Caché: 3 x 2 MB L2 / 8 MB L3
·         Socket: AM3+

Especificaciones secundarias

·         Núcleo: AMD Vishera (Piledriver)
·         Proceso de manufactura: 32 nm
·         FSB / DMI / HTT: 200 MHz
·         Multiplicador: 17.5x (Desbloqueado)
·         TDP: 95 W
·         64-bit: 
·         SMP (Hyper-threading): No
·         Virtualización: 
·         Gráficos integrados: No posee
·         Frecuencias Turbo:
o    1 core: 4100 MHz
o    2 cores: 4100 MHz
o    3 cores: 3800 MHz
o    4 cores: 3800 MHz

Puntajes

·         PCMark 7: 3350
·         PCMark 8: 2958
·         Passmark: 6424





AMD FX 8150
·         Todos los modelos tienen 8 núcleos lógicos con producción de matriz simple OROCHI, en zócalo AM3+ de 938 contactos.
·         Todos los procesadores AMD FX están desbloqueados y permiten "overclocking".
·         Hay dos unidades de enteros (que son vistos como núcleos lógicos por el SO) en cada núcleo Bulldozer.
·         Hay 4 núcleos Bulldozer en la serie FX-8, 3 en la serie FX-6, y 2 en la serie FX-4.
·         Todos los modelos soportan: MMX(+), SSE1 - 2 - 3 - 3s - 4.1 - 4.2 - 4a, NX bit, AMD64, AMD-V, IOMMU,1 AES, CLMUL, AVX, XOP, FMA4, CVT16, Turbo Core 2.0, ABM (Advanced Bit Manipulation), PowerNow!, ECC
·         Todos los modelos soportan hasta 4 DIMMs de memorias DDR3 a 1866/2133.
·         Transistores: ~1,6 millardos.
·         Tamaño del die: 319 mm2
Modelo
Versión
núcleos/
Módulos
Frecuencia
Velocidad del
controlador de memoria
Fecha de
lanzamiento
Número
de parte
Precio
(USD)
2
Base
Turbo
plena carga
Turbo
media carga1
L2
L3
Procesadores de cuatro núcleos
FX-4100
B2
4/2
3,6 GHz
3,7 GHz
3,8 GHz
2 × 2 MB
8 MB
2000 MHz
4–19x
0,775–1,425 V
95 W
2011-10-12
FD4100WMW4KGU
$110
FX-4120
3,9 GHz
4,0 GHz
4,1 GHz
4–20,5x
0,775–1,425 V
2012
Cancelado
$122
FX-41303
3,8 GHz
3,9 GHz
4,0 GHz
4 MB
4–20x
0,775–1,425 V
125 W
2012-08-27
FD4130FRW4MGU
$125
FX-4150
B3
3,8 GHz
3,9 GHz
4,0 GHz
8 MB
2200 MHz
4–20x
0,75–1,40 V
95 W
2012
FD4150WMW4KGU
$137
FX-41704
B2
4,2 GHz
4,3 GHz
4,3 GHz
4–21,5x
0,75–1,40 V
125 W
2012-02-25
FD4170FRW4KGU
$119
Procesadores de seis núcleos
FX-6100
B2
6/3
3,3 GHz
3,6 GHz
3,9 GHz
3 × 2 MB
8 MB
2000 MHz
4–19,5x
0,775–1,425 V
95 W
2011-10-12
FD6100WMW6KGU
$114
FX-6120
3,6 GHz
3,9 GHz
4,2 GHz
4–21x
0,775–1,425 V
2012
FD6120WMW6KGU
$155
FX-6130
3,6 GHz
3,8 GHz
3,9 GHz
4–19,5x
0,775–1,425 V
2012
Cancelado
$157
FX-62005 6
3,8 GHz
4,0 GHz
4,1 GHz
2200 MHz
4–20,5x
0,75–1,40 V
125 W
2012-02-25
FD6200FRW6KGU
$150
Procesadores de ocho núcleos
FX-8100
B2
8/4
2,8 GHz
3,1 GHz
3,7 GHz
4 × 2 MB
8 MB
2000 MHz
4–18,5x
0,775–1,425 V
95 W
2011-10-30
FD8100WMW8KGU
$185
FX-8120
3,1 GHz
3,4 GHz
4,0 GHz
4–20x
0,775–1,425 V
125 W
2011-10-12
FD8120FRW8KGU
$159
FX-8140
B3
3,2 GHz
3,6 GHz
4,1 GHz
2200 MHz
4–20,5x
0,775–1,425 V
95 W
2012
Cancelado
$205
FX-8150
B2
3,6 GHz
3,9 GHz
4,2 GHz
4–21x
0,775–1,425 V
125 W
2011-10-12
FD8150FRW8KGU
$179
FX-8170
B3
3,9 GHz
4,2 GHz
4,5 GHz
4–22,5x
0,75–1,45 V
2012
Cancelado
$275

Modelo
Versión
núcleos/
Módulos
Frecuencia
Velocidad del
controlador de memoria
Fecha de
lanzamiento
Número
de parte
Precio
(USD)
7
Base
Turbo
plena carga
Turbo
media carga1
L2
L3
Procesadores de cuatro núcleos
FX-4300
C0
4/2
3,8 GHz
3,9 GHz
4,0 GHz
2 × 2 MB
4 MB
2000 MHz
4–20x
0,815–1,425 V
95 W
2012-10-23
FD4300WMW4MHK
FD4300WMHKBOX
$122
FX-4320
4,0 GHz
4,1 GHz
4,2 GHz
4–21x
0,815–1,450 V
TBD
FD4320WMW4MHK
FD4320WMHKBOX
FX-4350
4,2 GHz
4,3 GHz
8 MB
4–21,5x
0,815–1,450 V
125 W
2013-04-30
FD4350FRW4KHK
FD4350FRHKBOX
$122
Procesadores de seis núcleos
FX-6300
C0
6/3
3,5 GHz
3,8 GHz
4,1 GHz
3 × 2 MB
8 MB
2000 MHz
4–20,5x
0,8–1,425 V
95 W
2012-10-23
FD6300WMW6KHK
FD6300WMHKBOX
$132
FX-6350
3,9 GHz
4,2 GHz
4–21x
0,8–1,450 V
125 W
2013-04-30
FD6350FRW6KHK
FD6350FRHKBOX
$140
Procesadores de ocho núcleos.
FX-8300
C0
8/4
3,3 GHz
3,5 GHz
3,9 GHz
4 × 2 MB
8 MB
2200 MHz
4–19,5x
0,825–1,425 V
95 W
2012-12-29
FD8300WMW8KHK
FD8300WMHKBOX
TBD
FX-8320
3,5 GHz
3,8 GHz
4,0 GHz
4–20x
0,800–1,425 V
125 W
2012-10-23
FD8320FRW8KHK
FD8320FRHKBOX
$169
FX-8350
4,0 GHz
4,1 GHz
4,2 GHz
4–21x
0,815–1,450 V
FD8350FRW8KHK
FD8350FRHKBOX
$195
FX-9370
4,4 GHz
4,5 GHz
4,7 GHz
2400 MHz
4–23,5x
hasta 1,912 V
220 W
2013-07-06
FD9370FHHKWOF
FD9370FHHKWOX5
$350
FX-9590
4,7 GHz
4,8 GHz
5,0 GHz
4-25x
hasta 1,912 V
220 W
2013-07-06
FD9590FHHKWOF
FD9590FHHKWOX5
$399


Sempron-3000.jpg
Sempron 3000+, Socket-A
Producción
Desde julio de 2004
Fabricante(s)
AMD
1 GHz a 2,9 GHz
Velocidad de FSB
166 MHz a 200 MHz
Socket A
Socket 754
Socket 939
Socket AM2
Socket AM3
Núcleo(s)
Thoroughbred B/Thorton
Barton
Paris
Palermo (Socket 754, 939)
Manila (Socket AM2)
Sargas (Socket AM3)

DIFERENCIA DE MEMORIA RAM EN DDR, DDR2 Y DDR3.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1b/Desktop_DDR_Memory_Comparison.svg/220px-Desktop_DDR_Memory_Comparison.svg.png
Comparación gráfica entre memorias DDR, DDR2 y DDR3