LA
BOARD
PCI
PCI Express (anteriormente conocido
por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera
Generación", en inglés: 3rd Generation I/O) es un nuevo desarrollo del bus
PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación
existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.
Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el
estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema
Infiniband.
BIOS
El BIOS es un sistema básico de
entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de
computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la
memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último
brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias
opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde
qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Microsoft
Windows, GNU/Linux, Mac OS X,etc.).
Clases del producto:
-PROM
-EPROM
-Memoria
Flash
Fabricantes comunes:
-American
Mearends
-Phoenix
Tecnologies.
CACHÉ
En informática, una caché [1] es un
conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los
datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la
copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una
copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo
que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
CHIPSET
El conjunto de chips, o chipset, es
un elemento formado por un determinado número de circuitos integrados en el que
se han incluido la mayoría de los componentes que dotan a un ordenador de
compatibilidad PC/AT a nivel hardware como, por ejemplo, el controlador de
interrupciones, los controladores DMA, el chip temporizador, controladoras de
disco duro, etc. Con el paso del tiempo, en el chipset se han ido incluyendo
algunos nuevos tipos de dispositivos que han surgido con el avance tecnológico,
como es el caso de los controladores de bus USB, el bus AGP, el bus PCI,
funciones de administración de energía, etc. Este proceso de integración va a
continuar en el futuro, por lo que durante el presente año aparecerán en el
mercado conjuntos de chips que incluirán también a la tarjeta gráfica.
CONECTORES
DEL TECLADO, MOUSE, USB.
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su
nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM
en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos
presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este
conector uno de los primeros.La comunicación en ambos casos es serial
(bidireccional en el caso del teclado), y controlada por micro controladores
situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en
caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a
que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos
en sus líneas de entrada/salida.
Un conector eléctrico es un
dispositivo para unir circuitos eléctricos. En informática, son conocidos
también como inferfaces físicas. Están compuestos generalmente de un enchufe
(macho) y una base (hembra).
ZÓCALO
ZIF
El zócalo (socket en inglés) es un
sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa
base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. Se utiliza en
equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de
componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos
de arquitectura propietaria, los integrados se sueldan sobre la placa base,
como sucede en las videoconsolas. Existen variantes desde 40 conexiones para
integrados pequeños, hasta más de 1300 para microprocesadores, los mecanismos
de retención del integrado y de conexión dependen de cada tipo de zócalo,
aunque en la actualidad predomina el uso de zócalo ZIF (pines) o LGA
(contactos).
RANURAS
DIMM 168C
DIMM son las siglas de «Dual In-line
Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble.
Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un
pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta
directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles
externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a
diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado
están unidos con los del otro.
CONECTORES
EIDE (disco duro)
EIDE, (Enhanced IDE) Es una extensión
del originalmente IDE, es la denominación que recibe la interfaz más empleada
actualmente en los PC domésticos y cada vez más en aquellos ordenadores de
altas prestaciones para la conexión de discos duros. En torno a esta interfaz
han surgido una serie de estándares, conocidos de forma genérica como
estándares ATA. Arquitectura de computadores: Recibe el nombre de un conjunto
de conectores de E/S para la conexión de periféricos con una alta tasa de
transferencia sobre el bus de E/S PCI, uno de los cuatro buses que actualmente
existen en una placa base para la conexión del chipset de E/S con la CPU y la Memoria.
CONECTOR DISQUETERA La disquetera es un elemento cada vez más en desuso, pero
que aún se monta en los ordenadores compatibles en un zócalo de 3,5”.
PILA
Una pila (stack en inglés) es una
lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos
es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en
salir) que permite almacenar y recuperar datos. Para el manejo de los datos se
cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila,
y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último
elemento apilado.
RANURA
ISA
Ranuras ISA, son bastante antiguas y
cada vez se utilizan menos debido a que los dispositivos conectados en ella se
comunican por un bus muy lento (un bus es una avenida por la cual viajan los
datos en el computador; un PC tiene varios buses). Las ranuras ISA se emplean
para dispositivos que no requieren una gran capacidad de transferencia de
datos, como el módem interno.
PROCESADOR
Encargado de procesar toda la
información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora.
Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las
instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido
serán ejecutadas las instrucciones.
MEMORIA
(RAM)
La denominada Random Acces Memory
(RAM), o Memoria de Acceso Aleatorio, es utilizada por el sistema para procesar
toda la información que pasa por nuestra PC, por lo cual todos los programas
necesitan de ella para ejecutarse. En la práctica podemos comprobar que a mayor
cantidad de Memoria RAM más rápido será el procesamiento de los datos,
FUENTE
DE PODER
Cuando se habla de fuente de poder,
(o en ocasiones de fuente de alimentación y fuente de energía) se hace
referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar
a equipos como ordenadores o computadora. Generalmente en las PC de escritorio,
la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y
es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
DISCO
DURO
La unidad de disco duro o unidad de
disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de
almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platós o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica
sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos. Es memoria no
volátil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario